Que buscas?

Mostrando las entradas con la etiqueta augmented reality. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta augmented reality. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de abril de 2014

Demasiado bueno para ser verdad

Todos los años, las grandes empresas tecnológicas (y muchas otras personas) revelan productos o servicios absolutamente innovadores, fantásticos... Y efectivamente, son nada mas que una fantasía. La mayoría de los usuarios son víctimas de estas bromas realizadas en el famoso April Fools' (día de los inocentes). Seamos realistas, mucho de lo revelado en estos días son excelentes ideas que todos deseamos que sean realidad, o por lo menos algún día lo sean. Este año no fue la excepción, y hubieron dos productos que llamaron la atención de muchos geeks: el Razer Eidolon y el HTC Gluuv. Estos son dos conceptos de Wearable Tech que con certeza dejará a cualquiera que lo vea, soñando.

Cortesía de HTC



Si aun sabiendo que es una farsa, les gustaría saber mas acerca de estos impresionantes gadgets aquí esta la liga al HTC Gluuv y además del espectacular vídeo, este es (sería) el Razer Eidolon.
Está es una prueba más de que no hay que creer todo lo que vemos en Internet.
BONUS: Otro producto que, sin haber sido revelada en April Fools', engañó a muchos cibernautas, fue este producto que ha sido añorado durante décadas; una revolucionaria patineta. Esta broma orquestada por Tony Hawk causó mucho revuelo tanto en niños, adolescentes, adultos jóvenes e incluso adultos mayores. Sin mas preámbulos, aquí esta el (la) HUVr.

jueves, 20 de marzo de 2014

Fitbit Ataca Otra Vez

Fitbit es quizás la marca más famosa de ropa tecnológica relaciona con el deporte y el bienestar. Fitbit generalmente se dedica a la creación de aditamentos tecnológicos como brazaletes o fajas "inteligentes" que miden tu ritmo cardíaco, calorías quemadas, repeticiones, kilómetros y otras mediciones relacionadas con el bienestar y el fitness. En marzo de este año, Fitbit se da cuenta de un grave problema relacionado con sus aditamentos o piezas de ropa tecnológica.

El individuo adquiere su nuevo brazalete o faja o collar para llevarlo al gimnasio, lo presume a sus amigos, y quizás lo usa religiosamente dos o tres meses. Después de esta etapa, lo más probable es que el aditamento termine en el cajón del consumidor. Si bien esto no representa un problema directo para la empresa, la reputación de la marca deja de crecer y se estanca. La gente necesita que estos aditamentos sean más interactivos, que tengan más utilidades, o que se puedan usar todo el tiempo.

GOQii, el nuevo brazalete creado entre Fitbit y Samsung, no solamente ofrece los beneficios que los brazaletes anteriores ofrecen, ahora, es más estético, ligero y a prueba de agua, pero esto no es todo. El nuevo brazalete tiene un poder de almacenamiento ampliable (mediante microSD) que además se conecta con otros usuarios que tengan el mismo aditamento, de esta manera, el usuario puede comparar su desempeño con el de otros usuarios alrededor del mundo. Sin embargo esto no parece bastar, y en los 'headquarters' de la empresa, se ha llegado a la conclusión de que se necesita humanizar más.
Cortesía de Forbes

Por el precio de 99$ semestrales, después del primer semestre gratis incluido con tu compra, tu brazalete GOQii tiene la característica de que incluye a un verdadero entrenador personalizado. Nada menos y nada más que un real entrenador físico, como aquellos que te dan tu rutina en el gimnasio. Los datos de tu Fitbit llegarán hasta el entrenador, que además está localizado en Mumbai, India (outsourcing por parte de la empresa) y ellos ayudaran al entrenador a formular una rutina adecuada para el usuario. Esta relación usuario-entrenador incluye rutinas y una llamada telefónica mensual.

Cortesía de goqii.com
De esta manera Fitbit y Samsung logran hacer de su aditamento algo mucho más útil y llamativo. Ahora no sólo te indica tu desempeño deportivo, sino que te ofrece la oportunidad de compartir tu información con otros usuarios para motivarte, competir o conocer, además de que ofrece la opción de un entrenador Indio personalizado, e incluso una llamada personal telefónica al mes. Así, el brazalete quizás duré más tiempo en la muñeca de los usuarios y menos tiempo dentro del cajón.

Articulo completo: http://www.forbes.com/sites/parmyolson/2014/03/17/meet-the-wearable-gadget-that-outsources-your-personal-trainer-to-india/

jueves, 20 de febrero de 2014

Throwback thursday: SixthSense

(Cortesia de: Sam Ogden)
El SixthSense es una  interfaz gestual portátil que aumenta el mundo físico que nos rodea con la información digital y nos permite usar gestos naturales de interactuar con dicha información. El prototipo SixthSense se compone de un proyector de bolsillo, un espejo y una cámara. Los componentes de hardware se acoplan en un colgante como dispositivo portátil móvil. Tanto el proyector y la cámara están conectados al dispositivo de computación móvil en el bolsillo del usuario. El proyector proyecta la información visual, permitiéndole a las superficies, paredes y objetos físicos que nos rodean, ser utilizados como interfaces; mientras que la cámara, reconoce y rastrea los gestos de la mano del usuario y los objetos físicos mediante técnicas basadas en visión por computador. El programa de software procesa los datos de la secuencia de vídeo captadas por la cámara y el seguimiento de las ubicaciones de los marcadores de colores (fiduciarios de seguimiento visual) en la punta de los dedos del usuario utilizando técnicas de visión por computador simples. Los movimientos y disposiciones de estos fiduciarios se interpretan en gestos que actúan como instrucciones de interacción para las interfaces de aplicaciones proyectadas. El número máximo de los dedos rastreables sólo está limitado por el número de fiduciarios únicos, por lo tanto SixthSense también es compatible con multi-toque y la interacción de múltiples usuarios.
Si te has quedado con las ganas de saber mas, tomate un rato para ver el vídeo en el que el inventor, Pranav Mistry (actual Director de Investigación en Samsung), explica como funciona.


SixthSense                                      TED - Sixth Sense (VIDEO)

Si con lo que has leído te convencí que es la octava maravilla, tienes unos $350 USD de sobra y te gusta eso de los DIY (Do It Yourself = Hazlo tu sólo), haz tu propio prototipo de SixthSense. Aprende cómo hacerlo aquí.